Diagnostico

El síndrome de Asperger puede ser muy difícil de diagnosticar, en Gran Bretaña, por ejemplo, afecta a una de cada 300 personas, quienes generalmente no son diagnosticados hasta después de los 16 años de edad. Los niños con síndrome de Asperger se desempeñan normalmente en la mayoría de los aspectos de su vida; por lo tanto, resulta común atribuir sus comportamientos extraños al hecho de que simplemente son "diferentes".
Los expertos afirman que, tanto en el aspecto educativo como en el social, es muy importante una intervención precoz, mientras el cerebro del niño con síndrome de Asperger aún se está desarrollando.
Si su hijo muestra algunos de los síntomas y los comportamientos típicos del síndrome de Asperger, es fundamental que busque ayuda de su médico. Su médico podrá derivarlo a un profesional de salud mental o a otro especialista para que realice una evaluación más exhaustiva.
El especialista hará una minuciosa evaluación "psicosocial" de su hijo. Esto incluye un historial detallado del momento en el que se notaron los síntomas por primera vez, el desarrollo de la motricidad y el lenguaje, así como otros aspectos de la personalidad y el comportamiento del niño (actividades favoritas, hábitos inusuales, preocupaciones, etc.).
Se pondrá especial énfasis en el desarrollo social, lo cual incluye problemas pasados y presentes de interacción social y desarrollo de amistades. En general, se realiza una evaluación psicológica de las habilidades de comunicación para identificar las áreas con dificultades. 
Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • Prevalencia en varones: afecta a una entre 189 niñas, y, a 1 entre 42 niños. Una niña por cada 4 niños. Estas cifras corresponde al autismo y al asperger o solo a uno?? (la fuente no es clara)

  • En familias donde ya se tiene un diagnóstico, la posibilidad de repetir en una nueva gestación es del 20 %.
  •  Aparece generalmente en el primer hijo varón de la pareja.
  • En Gran Bretaña afecta a 1 de cada 300 personas, que generalmente no son diagnosticados hasta después de los 16 años de edad.


Comentarios

Entradas populares